Esta práctica milenaria tiene sus raíces en Oriente y se practica en varias formas.
Originalmente está vinculada al desarrollo espiritual del ser humano, no obstante su origen ya la medicina china la utiliza para la sanación emocional y física. Hoy por hoy se practica cada vez más en todo el mundo y está claro que genera grandes beneficios para la mente, el espíritu y el cuerpo.
Muy probablemente esa elevación espiritual, esa mayor conexión con el verdadero Ser permita a los humanos discernir con mayor claridad la diferencia entre el deseo y la necesidad.
El deseo es propio del ego y la necesidad pertenece al alma y a nuestro destino. Poder separar estas dos cosas conscientemente nos da la posibilidad de evitar o superar temas como la angustia y la ansiedad y consecuentemente los síntomas y enfermedades asociados.
La práctica asidua de la meditación ayuda a superar temas de estrés, angustia, depresión, ansiedad, ataques de pánico, insomnio y más.
Existen varios tipos de meditación y podemos dividirlas en dos grandes grupos:
- CONCIENCIA PLENA, PRESENCIA PLENA
- MEDITACIÓN TRASCENDENTAL ®
La primera está basada en la respiración consciente como elemento para estar presente. La respiración es una función esencial para la vida que la practicamos en automático y raramente somos conscientes de que lo estamos haciendo, para darnos cuenta de ello no hay otra manera más que estar presentes.
Otros aspectos de este tipo de meditación son:
Liberarse de pensamientos y acciones negativas y sustituirlas por positivas.
No juzgar los pensamientos que lleguen y no apegarse a ellos, dejarlos fluir.
En Xana practicamos tres formas de meditación de conciencia plena:
- PRESENCIA EN QUIETUD, consiste en una meditación asistida por un facilitador que busca su centro vacío para estar disponible a una escucha total, con todos los sentidos y sin ninguna intención.
- MEDITACIÓN GUIADA, acompañamiento para ayudar a enfocarse en la respiración hasta alcanzar un estado de trance meditativo.
- TAI CHI, técnica suave de meditación en movimiento procedente de las artes marciales chinas que permite alcanzar el equilibrio y la armonía.
En la Meditación Trascendental mientras tanto, el estado de trance meditativo se obtiene a partir de la repetición de un mantra.
La práctica de la meditación:
Cualquier persona que no tenga una afección física limitante la puede practicar en cualquier lugar, en reposo o en movimiento, sola o en grupo, sin embargo hay algunas condiciones, sobre todo en el ambiente, que favorecen esta práctica.
Por ejemplo hay lugares donde se ¨respira¨ energía positiva y paz.
Hay grupos de personas, todos con una misma intención, que favorecen notoriamente la posibilidad de alcanzar estados de conciencia expandida.
Por eso la solución más apropiada parece ser la combinación de la práctica personal consecuente con la práctica periódica en grupos y lugares adecuados.